El Congreso de Conservación de Textiles de América del Norte (NATCC) es un foro internacional para compartir la investigación, teoría y práctica en el el campo de la conservación de textiles. El NATCC busca mejorar la calidad de la conservación textil a partir de discusiones en torno a prácticas e investigaciones actuales. Esto se logra a través de la organización de congresos bienales, así como de la publicación de las presentaciones correspondientes.
PRÓXIMO CONGRESO
HILOS PARA REMENDAR Y COMPENSACIÓN DE LAGUNAS: RELATOS DE PÉRDIDA Y RENOVACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA CONSERVACIÓN
15° Congreso Bienal de Conservación de Textiles de América del Norte
15-19 de septiembre 2025
Banff, Alberta, Canadá
CALENDARIO DE EVENTOS
Los talleres y los recorridos se llevarán a cabo los días lunes y martes, 15 y 16 de septiembre. La conferencia magistral se ofrecerá la tarde-noche del martes, 16 de septiembre, y habrá dos días de presentaciones: miércoles y jueves, 17 y 18 de septiembre. A continuación encontrará más información al respecto, así como un enlace para descargar un PDF con el programa del congreso.
El proceso de inscripciones dará inicio próximamente.
Mitigar la pérdida: La investigación de métodos de limpieza para la migración de color provocada por los colorantes sintéticos más antiguos / Livi Andreini y Laura Maccarelli, Los Angeles County Museum of Art, Los Ángeles, EUA; Ana Albano Serrano y Maarten van Bommel, University of Amsterdam, Amsterdam, Países Bajos
–
Descubrir lo “inconcluso”: Estudio histórico y técnico de telas del siglo XVIII bordadas à la disposition pertenecientes a la colección de The Costume Institute / Margherita Barone, Metropolitan Museum of Art, Nueva York, EUA
–
Una renovación colaborativa: El viaje de una tejedora con una restauradora de textiles / Sarah Benson, National Museum of Sweden, Estocolmo, Suecia
–
La misión de la conservación: El análisis y el tratamiento de vestimenta de seda pintada del siglo XVIII perteneciente a la Misión San Luis Rey / Annabel Camp, Balboa Art Conservation Centre, San Diego, EUA
–
¿Qué hacer con una vela deteriorada? La conservación en la intersección entre la preservación de lo tangible y lo intangible / Clothilde Castelli, museé du quai Branly-Jacques Chirac, París, Francia; Emmanuelle Cadet e Issa Dia, Alter Natives, Montreuil, Francia
–
Un acto de equilibrio: Navegar la conservación de textiles en el campo de la compensación de lagunas / Renée Dancause y Janet L. Wagner, Instituto Canadiense de Conservación, Ottawa, Canadá
–
Reanudación y resurgimiento: Subsanar una brecha de 50 años en la investigación, educación e intercambio en The Textile Museum / Maria Fusco, George Washington University Museum and The Textile Museum, Washington DC, EUA
–
Hidrogeles flexibles: Una investigación sobre sus posibles aplicaciones en la conservación de textiles / Lois Glithero, The National Trust, Norwich, Reino Unido; Joanne Hackett, The University of Glasgow, Glasgow, Reino Unido
–
Un cambio para bien: Diálogos guiados por datos concretos para gestionar cambios cromáticos provocados por luz / Gretchen Guidess y Jacqueline Peterson-Grace, Colonial Williamsburg, Williamsburg, EUA
–
Esfuerzos de colaboración restaurativa para atender la pérdida de contextos y malentendidos: La conservación y la exhibición de textiles prehispánicos andinos en el Krannert Art Museum / Stephanie E. Hornbeck, Kasia Szremski, Allyson Purpura y Fioelle Lavado, Krannert Art Museum, Champaign, EUA
–
Del taller al escenario y a exhibición: El descubrimiento de historias ocultas dentro del vestuario del Ballet Russes en la National Gallery of Australia / Michelle Hunter, National Gallery of Australia, Canberra, Australia
–
El material de archivo como fuente primordial de evidencia en la conservación de indumentaria histórica / Sonia Kata, McCord Stewart Museum, Montreal, Canadá
–
La conservación de textiles en la educación artística: Casos de estudio en el RISD Museum / Anne Rose Keefe y Jess Urick, Rhode Island School of Design Museum, Providence, EUA
–
La conservación de objetos en uso: La restauración de un palio católico y otros casos de estudio en ICA-Art Conservation / Marika Kesler, Ethnographic and Asian Art Museums of the Staatliche Museen zu Berlin, Berlín, Alemania
–
Cestería unangax̂: Conservación y reconexión con la comunidad / Darian LaTocha, Aleutian Pribilof Islands Association, Anchorage, EUA; Sarah Owens, Interwoven Fibers LLC, Anchorage, EUA
–
La historia del programa de textiles del Banff Centre y su impacto en las artes textiles / Mary-Beth Laviolette, escritora y crítica de arte independiente, Canmore, Canadá
–
Forjar el pasado: La elaboración de réplicas de botones a partir de técnicas tradicionales / Aisling Macken, National Maritime Museum, Londres, Reino Unido
–
Volver a tejer después de la muerte. Retejido de lagunas en un textil prehispánico / Luisa Mainou, Judith Gómez y Rocío Gaona, Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural e Instituto Nacional de Antropología, Ciudad de México, México
–
“Verde de Huangpin”: Tradiciones viejas con materiales nuevos en la indumentaria miao y dong / Gennifer Majors, George Washington University Museum and The Textile Museum, Washington DC, EUA
–
Disimular las pérdidas para contar la historia: La reintegración de imágenes deterioradas en dos textiles narrativos / Bernice Morris, Philadelphia Museum of Art, Filadelfia, EUA
–
Alterar las alteraciones: La identificación y el tratamiento de vestidos modificados de la época de la Regencia (1795–1825) / Margaret O’Neil, Philadelphia Museum of Art, Filadelfia, EUA
–
Ir con la corriente: El uso de Paraprint como alternativa para la limpieza acuosa de textiles delicados y para aquellos con elementos sensibles al agua / Emma Pattinson, Stella Gardner y Yufei Xiang, National Museums of Scotland, Edinburgo, Reino Unido
–
La documentación, análisis y tratamiento de dos dechados de luto norteamericanos de principios del siglo XIX / Lucinda Pelton, Megan Creamer, Isaac Facio y Elizabeth Pope, Art Institute of Chicago, Chicago, EUA
–
¿Hasta dónde? La limpieza acuosa de “Promenade”, obra de Dominic di Mare / Nhat Quyen Nguyen, Philadelphia Museum of Art, Filadelfia, EUA
–
Entretejido en los archivos: La restauración de los tapices de Constantino en el Philadelphia Museum of Art, 1959–1964 / Sara Reiter, Philadelphia Museum of Art, Filadelfia, EUA
–
Abróchense los cinturones y disfruten del espectáculo: Un acercamiento restaurativo hacia la conservación de indumentaria histórica con faltantes en los elementos de cierre / Jamie Robinson, Zenzie Tinker Conservation, Brighton, Reino Unido
–
Aproximaciones a la estabilización de labores de chaquira / Miriam-Helene Rudd, Metropolitan Museum of Art, Nueva York, EUA; Kate Sahmel, Winterthur Museum, Garden & Library, Winterthur, EUA; Laura Mina, National Museum of African American History & Culture, Washington DC, EUA
–
La preservación de la herencia cultural de Palestina: La creación de un laboratorio de conservación de textiles en Cisjordania. Una colaboración entre el Palestinian Museum y el Victoria & Albert Museum / Katy Smith, V&A Museum, Londres, Reino Unido; Bara Bawatneh y Baha Jubeh, Palestinian Museum, Palestina
–
Reparación y reutilización: La adaptación de diversas composturas para la restauración de Aubie, la icónica mascota deportiva de la Auburn University / Howard Sutcliffe, River Region Costume and Textile Conservation, Nashville, EUA
La humidificación controlada de fragmentos de textiles históricos y su montaje en marco / Payton Becker, Penn State University, State College, EUA
–
La investigación y evaluación de métodos históricos para la creación de perlas de imitación / Savanna Crowther, Práctica independiente, Vancouver WA, EUA
–
El caso del vestido de la actriz Carole Lombard: Un vestido transformado que debe volver a su aspecto original / Priscilla Alvarado Díaz, Museo de la Moda, Santiago, Chile
–
Colaboración interdisciplinaria: La combinación de técnicas para renovar el parche de un tambor del siglo XIX / Jules Eckelkamp, Los Angeles County Museum of Art, Los Ángeles, EUA; Kaylie Sagara, Preservation Arts, Oakland, EUA
–
La conservación de una chaqueta de enfermera naval hecha de acetato y dañada por calor: Sustitutos, sacrificios y el uniforme moderno / Annalise Gall, Fashion Institute of Technology, Nueva York, EUA
–
La reconstrucción de una gorguera / Daisy Graham, Victoria and Albert Museum, Londres, Reino Unido
–
Rellenos removibles de lana para el cuello aborregado del traje de aviador de Chauncey Spencer / Beth Knight, National Air and Space Museum, Washington DC, EUA
–
Transformación desde el capullo o la conservación de amor y muerte / Cora Lisbach, Museum der Kulturen, Basilea, Suiza
–
Quitar un peso de encima / Denise Kreiger Migdail, Asian Art Museum, San Francisco, EUA
–
El tratamiento de tres parasoles de seda: Replicar y estabilizar objetos funcionales compuestos por materiales diversos / Maeve O’Shea, Harpers Ferry Center, Harpers Ferry, EUA
–
La conservación de trajes recubiertos de poliuretano del programa espacial Apolo / Kayla Silvia, National Air and Space Museum, Washington DC, EUA
–
La conservación de Bearbie: Un tratamiento de 120 horas para un oso de peluche de la marca Gund / Karri Vaughn, George Washington University Museum and The Textile Museum, Washington DC, EUA
CONSEJOS PARA SU VIAJE
SOBRE SU VIAJE AL BANFF CENTRE FOR ARTS AND CREATIVITY
Las tarifas que hemos logrado negociar con el Banff Centre son bastante buenas y ante la situación actual en el tipo de cambio de dólar canadiense, los precios son más ventajosos para quienes viajan con dólares estadounidenses.
El hotel sede es el Banff Center Hotel. Por favor tome en cuenta que la fecha límite para reservar su habitación con la tarifa especial es el martes, 14 de agosto de 2025. Después de esta fecha, o bien, una vez que se complete el cupo de habitaciones disponibles con la tarifa especial, el siguiente enlace ya no funcionará y habrá muy poca disponibilidad para reservar alojamiento en el hotel.
Use el enlace para conocer las opciones de habitaciones y tarifas, así como para recibir el código de descuento del congreso.
El hotel se encuentra ubicado en: 107 Tunnel Mountain Drive, Banff, Alberta, Canada, T1L 1H5
El aeropuerto más cercano a Banff es el Aeropuerto Internacional de Calgary, ubicado a dos horas del Banff Centre for Arts and Creativity. Recomendamos llegar a Calgary durante el día y contratar un servicio de transportación compartida tipo shuttle con luz de día para que pueda apreciar el paisaje. Si su vuelo llega por la noche, sugerimos reservar un hotel cercano al aeropuerto de Calgary y utilizar el servicio de traslado de vuelta al aeropuerto por la mañana (a no ser que usted desee estar en Banff a primera hora de la mañana).
Nuestro socio oficial para el congreso es Banff Airporter. Reciba un 15% de descuento en su servicio de traslado del aeropuerto de Calgary al Banff Centre y viceversa. Haga clic en Banff Airporter y después en “Book Now”. Complete el formulario y escriba - NATCC2025 - en la sección de "Promo Code" que se encuentra al final del proceso de registro para que se le pueda aplicar el descuento. Esta tarifa especial es válida para viajar entre el 12 y el 22 de septiembre de 2025, siempre y cuando la reservación se realice con al menos una semana de anticipación al inicio del congreso. El último viaje desde el aeropuerto internacional de Calgary es a las 10.30 pm y la primera salida desde Banff es a las 5.00 am. Se ofrecen 11 viajes al día; haga clic aquí para conocer el horario completo de corridas.
BANFF CENTRE
BANFF CENTRE
107 Tunnel Mountain Drive
Banff, Alberta, Canadá
ACERCA DEL BANFF CENTRE
Desde 1933, el Banff Centre ha sido un espacio de enseñanza-aprendizaje para el desarrollo artístico y creativo. Esta organización global es líder en los campos de las artes, la cultura y la creatividad dentro de múltiples disciplinas y ofrece programas de capacitación, congresos, eventos, teatro, comedia, exhibición de arte, gimnasio, restaurantes, biblioteca y archivos. Banff está situado en las Montañas Rocosas de Canadá, aproximadamente a 130 km de Calgary (banffcentre.ca).
PARA LAS PERSONAS QUE ASISTAN AL NATCC Y QUE NO SE HOSPEDEN EN EL BANFF CENTRE
Para las personas que asistan al NATCC y que no se hospeden en el Banff Centre
Por favor tome en cuenta las siguientes recomendaciones, así como los cargos adicionales y los almuerzos que se incluyen en la tarifa de inscripción al congreso.
Cada asistente que se hospede fuera del hotel sede deberá cubrir una cuota obligatoria de $30.00 dólares canadienses por día para participar en las actividades del congreso en el Banff Centre. Esta cuota incluye el uso de Wi-Fi y el estacionamiento. Usted deberá de marcar esta opción (“off-site residency fee) al momento de realizar su inscripción al congreso.
La parada de autobús ROAM más cercana es Banff High School, la cual se encuentra a 18 minutos a pie del Banff Center.
El Sistema de Transportes ROAM también viaja hacia Lake Louise y Canmore. El itinerario completo de Banff Local Route 2 puede consultarse aquí
SOBRE LA ALIMENTACIÓN
CONSEJOS PARA SUS ALIMENTOS EN EL BANFF CENTRE FOR ARTS AND CREATIVITY
Sin importar dónde se hospeden, todas las personas que asistan al congreso tendrán acceso al almuerzo en el Banff Centre los días miércoles, 17 de septiembre y jueves, 18 de septiembre.
Usted también tendrá acceso al almuerzo los días lunes, 15 de septiembre y/o martes, 16 de septiembre en caso de que decida inscribirse a algún taller en el Banff Centre.
Existe la oferta de un desayuno tipo bufét que debe de reservarse con antelación. Usted verá esta opción al momento de realizar su proceso de inscripción, con un cargo de US$25.00 por día. La fecha límite para reservar su desayuno es el 1° de agosto.
También se encuentra un local con bollos y café en el MacLab Bistro, ubicado en el piso principal del Conference Centre. El local abre a las 7.00 am, en caso de que usted desee comprar un panqué para llevar.
Las habitaciones del hotel cuentan con un pequeño refrigerador y cafetera.
Los días miércoles y jueves se ofrecerá un receso con un ligero refrigerio a las 10.00 am. Este refrigerio está incluido en la inscripción.
El almuerzo tipo bufét está incluido en la inscripción para los dos días de presentaciones (miércoles y jueves).
Si usted participa en algún taller en el Banff Centre los días lunes y/o martes, el almuerzo estará incluido en la tarifa de inscripción del taller en cuestión, a menos que se indique lo contrario.
Las cenas para los días lunes y miércoles corren por su cuenta.
La conferencia magistral y la recepción del martes por la noche están incluidas en la inscripción.
El banquete de clausura para el día jueves está incluido en la inscripción.
PARA MANTENERSE EN CONTACTO
Registre su dirección de correo electrónico para recibir novedades y noticias del NATCC.
El NATCC debe ser considerado como una referencia obligada para quienes nos dedicamos al patrimonio cultural textil, pues es un espacio que ha logrado el intercambio y la actualización partiendo de la reflexión colectiva.