Senderos hacia el pasado: Estrategias para investigar textiles andinos antiguos
Mary Frame
Talleres
Tesoros textiles de Llullaillaco / Fenella G. France, Vuka Roussakis, Patricia Lissa, Miguel Xamena, Pedro Santillán, María Campero de Larrán, Gabriela Doña y Gabriela Ammirati 
–
Persona antigua descubierta de nuevo—un traje antiguo nos cuenta una nueva historia / Kjerstin Mackie 
–
Evidencia de cestería caribeña preservada como impresiones en cerámica / Soraya Serra-Collazo 
–
Redescubriendo textiles precolombinos peruanos: Su conservación y documentación en el Museo Nacional – Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil / Luciana da Silveira, Arabel Fernández López y Elizabete Mendonça 
–
Un ajuar precolombino atacameño: Rescate y lecturas de los lenguajes táctiles–visuales en sus textiles / María Soledad Hoces de la Guardia Chellew y Ana-María Rojas Zepeda 
–
Investigando en el pasado: El potencial de los rayos-X como una técnica para la investigación de textiles arqueológicos y etnográficos / Sonia A. O’Connor y Mary M. Brooks 
–
Identificación y cuantificación de pesticidas orgánicos en textiles etnográficos durante las fases de tratamiento / Susan Heald, Lauren Chang y Jessica S. Johnson 
–
¡Esa mancha! Investigaciones sobre la limpieza de rafia en las telas kuba de pelo cortado / Beth Szuhay y Jill D’Alessandro 
–
Un estudio acerca de objetos recordatorios bordados con pelo de alce / Anne MacKay 
–
Conservación del mosaico de plumas “Cristo Salvador del Mundo” del Museo Nacional del Virreinato, México / Rosa Lorena Román Torres, Abner Gutiérrez Ramos, Nicolás Gutiérrez Zepeda, Fernando Sánchez Guevara y Lilia Félix Ramírez 
–
Los textiles de Leymebamba / Lena Bjerregaard 
–
Examen y tratamiento de la cestería y el textil de los separadores de una tienda de Sudán / Christine Giuntini y Maya Naunton 
–
El tratamiento y la preparación para exhibición de un traje ceremonial de diversos materiales perteneciente a un guerrero de la comunidad Loma en Liberia / Stephanie Hornbeck 
–
Un oficio invisible / Priya Ravish Mehra 
–
El proyecto de protección de los bienes de recintos religiosos en México, el caso de los textiles / Mercedes Gómez-Urquiza de la Macorra 
–
Remendando o conservando lo etnográfico. Proyecto de reestructuración de salas etnográficas en el Museo Nacional de Antropología / María Judith Gómez González y Alejandro González Villarruel 
–
Primeros auxilios y conservación preventiva de vestiduras eclesiásticas en los monasterios ortodoxos griegos / Tatiana Koussoulou 
–
Negociando significado y memoria cultural con los textiles Maya / Lana Panko 
–
Usando colecciones para integrar comunidades / DY Begay y Jeanne Brako 
–
El Centro de Textiles del Mundo Maya: Un compromiso con la conservación y difusión del arte textil / Cándida Fernández de Calderón 
–
Conservación del “traje de danzante” boliviano del Museo Etnográfico de Buenos Aires / Patricia Lissa, Silvana Di Lorenzo y Maria Pia Villaronga 
–
Una destacada investigadora textil: Irmgard Weitlaner Johnson / Virginia Davis 
Investigando la presencia de pelo de perro en las mantas de la costa Salish / Anne Murray, Susan Heald, Marilyn Jones, Lauren Chang y Harry Alden 
–
El Izote / Beatriz Garcés Gómez 
–
Claves para seguir la pista al pasado en sandalias de ixtle / Pamela Scheinman 
–
Análisis y conservación de calzado y bolsos prehistóricos del medio-oeste de Norteamérica / Jenna Tedrick Kuttruff y Marie. S. Standifer 
–
El velo de S. Marina perteneciente a la iglesia de S. Maria Formosa en Venecia / Susanna Conti y Marzia Lorenzini 
–
La Momia de Merit: Proyecto de conservación en el traje funerario (equipo) / Cinzia Oliva 
–
Palimpsestos y pentimentos en los lienzos de la colección de códices de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia / Mónica Ruiz Hernández 
–
Rescate de una colección de textiles / Priscilla Alvarado 
–
Excavación y conservación preliminar de un manto funerario perteneciente a un entierro Dong Song encontrado en el delta del Río Rojo en Vietnam / Nicola Smith, Judith Andrewartha, Patrya Kay y Ellie McFadyen 
–
Volviendo a colocar en depósito textiles arqueológicos durante el traslado del National Museum of the American Indian / Lisa Anderson, Lauren Chang y Susan Heald 
–
¿Fácil acceso?—propuestas para el cuidado y el depósito de textiles arqueológicos en la Whitworth Art Gallery / Ann French y Frances Pritchard 
–
Brocados y bordados de mundos mayas. Conservando la colección y una tradición / María Judith Eunice Gómez González
Patrocinadores
COMITÉ LOCAL
-             Fernando Sánchez Martínez, Escuela Nacional de Restauración, Conservación y Museografía - “Manuel del Castillo Negrete” 
-             Alejandro González Villarruel, Museo Nacional de Antropología e Historia 
-             Rogelio Hernández Rodríguez, Escuela Nacional de Restauración, Conservación y Museografía - “Manuel del Castillo Negrete” 
-             Lorena Román, Escuela Nacional de Restauración, Conservación y Museografía - “Manuel del Castillo Negrete” 
-             Judith Gómez González, Museo Nacional de Antropología e Historia 
-             Docentes y estudiantes del Seminario de Conservación de Textiles 
-             Carmen Chami, Escuela Nacional de Restauración, Conservación y Museografía - “Manuel del Castillo Negrete” 
-             Abner Gutiérrez, Escuela Nacional de Restauración, Conservación y Museografía - “Manuel del Castillo Negrete” 
-             Lilia Félix, Escuela Nacional de Restauración, Conservación y Museografía - “Manuel del Castillo Negrete” 
-             Nicolás Gutiérrez, Escuela Nacional de Restauración, Conservación y Museografía - “Manuel del Castillo Negrete” 
-             Fernando Sánchez Guevara, Escuela Nacional de Restauración, Conservación y Museografía - “Manuel del Castillo Negrete” 
-             Claudia Sánchez, Centro Regional Guerrero 
-             Claudia de la Fuente, Centro Regional Guerrero 
-             Ximena Rojas, Centro Regional Guerrero 
-             Omaira Escandón, Escuela Nacional de Restauración, Conservación y Museografía - “Manuel del Castillo Negrete” 
-             Yareli Jardai Benavides, Escuela Nacional de Restauración, Conservación y Museografía - “Manuel del Castillo Negrete” 
-             Georgina Montalvo, Directora Paseos Culturales del INAH 
-             Ana Beatriz Estrada, Paseos Culturales del INAH 
-             Mercedes Martínez, Directora, Museo del Colegio de Paz de las Vizcaínas 
-             Gilda Vázquez, Coordinadora de eventos del Colegio de Paz de las Vizcaínas 
 
                                            